top of page

Preguntas y respuestas frecuentes

  • ¿Cuáles son las recomendaciones de bioseguridad?
    Se recomienda usar guantes y pinzas para el manejo de semillas, así como de bata y tapabocas. Las semillas por lo genreal provienen de casas comerciales y poseen antifungicos que pueden ser dañinos para la salud humana.
  • ¿Alguna recomendación para la toma de fotografias?
    ¡Sí! Para tomar fotos no siempre se requiere ser un profesional, pero ten en cuenta lo siguiente: 1) El enfoque de lo que se quiere registrar. 2) Buena iluminación, preferiblemente natural o luz blanca. 3) Siempre tomar fotos la misma persona, a una misma distancia y ángulo. 4) Las raíces pueden enroscarse, se sugiere tomar fotos en diferentes posiciones (arriba, abajo, de lado). 5) Revisar que se haya tomado la foto.
  • ¿Cómo se reconoce un hongo en las semillas?
    Los hongos se reconocen por tener una textura algodonosa, no se debe confundir con las vellosidades de la raíz. Se recomienda visitar: http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/7960
  • ¿Qué más puedo hacer con este experimento?
    1) Puede incluir el cambio en el peso seco y húmedo de las semillas antes y después de la germinación. 2) Cambiar el tipo de semilla. 3) Cambiar las soluciones salinas por diferentes tipos de nutirentes o de aguas.
  • ¿Cómo es la germinación a escala industrial?
    En este enlace podrá encontrar algunas de las respuestas sobre la germinación a escala industrial https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/10-cosas-que-debes-saber-sobre-la-agricultura-industrial
Tropical Leaves

Importancia de cultivar

1) Ayuda a combatir el cambio climático.

2) Ofrece oportunidades de diversificación a los pequeños agricultores  

3) Contribuye a reducir la energía y mano de obra agrícola necesarias.

Contexto en el Pacto Educativo Global

1) El campo es el reencuentro intergeneracional.

2) La identidad surge cuando el alimento la nutre.

3) La conciencia por el campesino desde la ciencia es posible.

4) El cuidado del planeta se hace desde la ciudad también.

Agradecimientos

Esta recopilación de información y experiencias ha sido gracias a las recomendaciones y trabajos realizados con los estudiantes de Biología del desarrollo del programa de Biología de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, Sede Bogotá.

© 2023 by Lou Paperie. Proudly created with Wix.com

bottom of page